Después de ejecutar el proceso de cierre de año se pueden presentar algunos inconvenientes que hacen necesario reversar ese cierre, ya sea para agregar más información al año o corregir la ya existente.
Para realizar la reversión del cierre, debemos borrar los documentos que el sistema generó en el proceso. Lo primero es verificar cuáles fueron esos comprobantes, y esto lo podemos ver en un informe de consecutivo de comprobantes.
El informe se puede generar a la impresora, vista previa o a Excel.
Después de verificar cuáles son los comprobantes que se generaron en el cierre podemos borrarlos, para esto podemos ir por la ruta: Contabilidad –Generación de comprobantes – Entrada de comprobantes (Modificar/Borrar).
Y allí se borran uno a uno:
Si son muchos comprobantes puedes borrarlos en bloque.
Importante: después de borrado los comprobantes del cierre, recuerda que debes modificar el consecutivo, ya que el sistema no lo devuelve automáticamente, y esto lo puedes realizar por la ruta: contabilidad – parámetros de documentos – definición de documentos – tipo de comprobante y ya después puedes volver a realizar el proceso de cierre de año.
2 comentarios en “¿Cómo reversar un cierre de año?”
EXCELENTE APORTE
Lucero gracias por tu comentario y por ver tus comentarios