Un cobrador es aquella persona que tiene como labor realizar la gestión de recaudar dineros de la organización, puede ser por productos o servicios adquiridos por terceros o deudas de difícil cobro.
Importante: así en tu empresa no se manejen cobradores, es necesario que se cree mínimo uno como principal.
Para crearlos puedes utilizar el buscador o ir por la ruta: Gestión de Recaudos – Parametrización – Cobradores – Manejo de Cobradores – Apertura.
Al ingresar se habilita una ventana, en la que seleccionas la opción Apertura.
En ella es necesario definir algunos datos como son:
- Código: identificación numérica que se le da al cobrador, corresponde a un consecutivo interno.
- NIT: número de identificación del cobrador.
- País y Ciudad: corresponde a los datos donde se encuentra ubicado el cobrador.
- Zona: se relaciona con el territorio o lugar físico dentro de la ciudad donde el cobrador realizará la gestión de recaudo.
- Días de Aviso: se asignan los días de aviso para realizar el seguimiento al cliente por el compromiso de pago.
Importante: en Siigo se pueden definir hasta 9999 cobradores, pero como este catálogo es compartido con el de vendedores, se sugiere dividir del código 1 hasta 5000 para vendedores y del 5001 hasta 9999 para cobradores y de esta forma tener un control de la información.